Hace más de un año vi un vídeo muy interesante en youtube
sobre el proceso de recuperación de una rotura de ligamento cruzado anterior
(LCA) que sufrió uno de los mejores jugadores de fútbol americano de España.
Estoy hablando de Joan Carles Bartra, receptor de Badalona Dracs.
En el vídeo, se puede observar la evolución tanto física
como mental que llevó a cabo para volver a estar en las condiciones óptimas y
así volver a jugar de nuevo. Me fascinó. Fue un claro ejemplo de superación,
constancia, perseverancia y motivación que todo deportista debería tener.
Durante mis años en la universidad, tuve la oportunidad de
especializarme en re-adaptación de deportistas tras una lesión. Es un tema que
me apasiona y que me motiva cada día más para trabajar con los clientes que
desgraciadamente padecen algún tipo de lesión. Digo cada día porque es obvio
que la ciencia y la medicina avanzan a pasos agigantados y puedes ver como los
procesos de recuperación se van acortando año tras año. Hoy en día, una rotura
de LCA, llevando una metodología conservadora está por los 5-7 meses de
recuperación, obviamente esos plazos dependerán del nivel de gravedad y del tipo de intervención que se
realice.
Desgraciadamente, el pasado mes de febrero, en el partido de
la tercera jornada de la Liga Nacional de Fútbol Americano que enfrentaba a Murcia Cobras contra Reus
Imperials en Murcia, sufrí una rotura total de ligamentos coracoclavicular y acromioclavicular
(grado IV) a causa de un fuerte impacto de uno de los Linebackers reusenses
durante el 3º cuarto. La lesión fue grave (escribiré en otra entrada más detenidamente sobre la lesión), me obligó a abandonar el partido y
sabía que iba a estar entretenido durante los próximos meses. No lo tenía
claro, pero no quería abandonar la temporada y por eso, decidí ponerme una
fecha de vuelta: playoffs, sabiendo que tenía que trabajar duro para volver a
estar en un buen estado de forma física.
Necesitaba pasar por el quirófano para estabilizar la
articulación y antes de ingresar en el hospital ya me había planificado toda la
recuperación: plazos, ejercicios, progresiones, etc. Y fue entonces cuando me
dije a mi mismo: ¿por qué no hacer algo parecido como hizo Joan Carles?, ¿por
qué no poner en práctica mi sistema de recuperación conmigo mismo? Así que
seguí adelante con el proyecto y creé un resumen de la progresión que he
llevado a cabo durante estos meses. Este es el resultado:
Eres un grande Jesús, sigue así!
ResponderEliminar